4. Estudios para requerimientos de manejo y gestión

Planes de manejo ambiental de humedales urbanos: Chiguasuque, La Vaca y El Burro.

Humedales urbanos / La Vaca / El Burro / Chiguasuque /

Estudios para la formulación y actualizacíón de planes de manejo ambiental de humedales distritales de Bogotá.  Consorcio Tecniproyecta. Contrato CTP-007-2022

Con el fin de formular el plan de manejo ambiental del humedal Chiguasuque y actualizar los planes de manejo ambiental de los humedales El Burro y La Vaca, se realizó la caracterización limnológica de los humedales, incluyendo fitoplancton, zooplancton y macroinvertebrados bénticos.  

Estudios y procesos participativos para declaratoria de áreas protegidas – Humedal Ditaires.

Áreas protegidas / Participación / Ditaires

Adelantar la ruta de declaratoria y la construcción participativa del Plan de Manejo del Humedal Ditaires en el municipio de Itagüí-Antioquia, Colombia. Área Metropolitana Valle de Aburrá. Contrato C.M.688 de 2018.

Se realizaron trabajos de campo para caracterización de las coberturas vegetales, flora y fauna. Mediante talleres participativos se definieron los servicios ecosistémicos, objetos de conservación y objetivos de conservación del área en proceso de declaratoria. Se elaboró documento síntesis para evaluación técnica del Instituto Alexander von Humboldt. Se realizó la zonificación ambiental del área protegida y se diseñó el correspondiente plan de manejo ambiental.

Estudios multitemporales en Parques Nacionales de Colombia – VIPIS.

Multitemporales / Parques / Salamanca|

Elaboración de análisis multitemporales de mejoras en 500 ha del Vía Parque Isla de Salamanca y análisis multitemporal de los cuerpos de agua adyacentes a la zona portuaria de Palermo (Barranquilla, Colombia), que entreguen insumos para atender la situación de ocupación y otros procesos para el manejo del área protegida. Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas de Colombia. Contrato de Consultoría No. KFW-CCON-010 de 2017.

Modelo ecohidrológico del complejo Quimbo-Río Magdalena – Betania.

Quimbo | Río Magdalena| Betania |

Modelo ecohidrológico integrado del complejo Quimbo - Río Magdalena –Betania Fase II. Modelos funcionales y predictivos. Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonía. Orden contractual Prestación de Servicios No. 15.

Se realizaron trabajos de campo para la caracterización fisicoquímica e hidrobiológica del sistema conformado por el embalse el Quimbo, el embalse de Betania y el tramo del río Magdalena entre estos dos embalses, incluyendo las lagunas del plano de inundación adyacente. Se elaboraron modelos numéricos para la predicción de la calidad del agua de los dos embalses y el río Magdalena, considerando diferentes escenarios de gestión y manejo del sistema.