ecoyaco
Ecoyaco es una organización científica que se fundó en Colombia en 2012. Cuenta con sede en Bogotá - Colombia. Esta organización tiene como objetivo generar conocimiento de alto nivel académico a través de alianzas internacionales, todo ello enfocado en el desarrollo sostenible. Desde su creación, Ecoyaco se ha dedicado a promover la investigación científica y la colaboración entre diferentes instituciones y expertos en el campo. Gracias a su enfoque en la sostenibilidad, Ecoyaco trabaja para encontrar soluciones innovadoras y prácticas que contribuyan al cuidado del medio ambiente y al bienestar de las comunidades. La principal labor de Ecoyaco es realizar estudios que permitan impulsar el desarrollo sostenible.
Consultoría ambiental en proyectos de desarrollo
Ecoyaco es una organización que está en capacidad de desarrollar las siguientes actividades:
1. Asesoría internacional en proyectos de desarrollo
Monitoreo de características físicas, químicas e hidrobiológicas de ecosistemas lóticos y lénticos. Monitoreo de biodiversidad de ecosistemas terrestres. Estudios de metales pesados y factores de bioacumulación en las cadenas tróficas. Caracterización de bancos de suelos. Capacitación en temas ambientales. Implementación de Big Data.


2. Estudios para proyectos de desarrollo e infraestructura
Planes de desarrollo, planes de manejo ambiental, estudios de impacto ambiental y gestión del riesgo en cuencas. Evaluación de flujos de gases efecto invernadero (GEI) en ecosistemas acuáticos. Elaboración de herramientas cartográficas para la espacialización de temas ecológicos.


3. Estudios en ecosistemas lóticos y lénticos
Diseño y ejecución de programas de monitoreo en ríos lagos, lagunas y embalses. Caracterización de fitoplancton, zooplancton, perifiton, macroinvertebrados bénticos, macrófitas acuáticas, ictioplancton y peces. Manejo numérico a través de estadística descriptiva, estadística inferencial y métodos multivariados.


4. Estudios para requerimientos de manejo y gestión
Elaboración de estudios con rigor científico, como soporte a requerimientos específicos de autoridades ambientales. Modelación física, química y biológica de lagos, embalses y ríos.


5. Planes de ordenamiento del recurso hídrico
Ejecución de actividades de campo y oficina para la caracterización de ecosistemas acuáticos cumpliendo los alcances para la elaboración de los PORH según requerimientos de las corporaciones autónomas regional. Desarrollo de los estudios para la elaboración de planes estratégicos para el manejo de macrocuencas en Colombia.